TAREA DE LENGUA PARA EL MIÉRCOLES 6 DE MAYO
Buenos, dias, chic@s. Hoy seguimos con la poesía. Vamos a hablar sobre la RIMA.
Ya sabéis, copiáis esta información en vuestro cuaderno y hacéis los ejercicios. 
LA RIMA
LA RIMA
Para que lo entendáis mejor, mirad este vídeo explicativo:
Podéis practicar primero con estas actividades interactivas
(copiando este enlace en la barra de arriba)
luisamariaarias.wordpress.com/category/0-2-lengua-espanola/7-expresion-escrita/metrica/
Recordad que los versos de igual rima se indican con la misma letra. Las distintas rimas se van indicando con vocales y consonantes: a A b B c C.  
Si los versos son menores de nueve sílabas se utilizan las minúsculas. Si los versos son mayores de nueve silabas se usan las mayúsculas. 
 | ||
| EJERCICIOS | ||
1.Mide los versos de estos fragmentos de poemas  
de Antonio Machado e indica las rimas (a, b, A, B)  
y si es asonante o consonante:  
Mirad el ejemplo: 
Anoche cuando dormía ____ 8a    
Soñé, ¡bendita ilusión! ____ 8b    Rima consonante (el primero rima 
que una fontana fluía ____   8a    con el tercero y el segundo con 
Dentro de mi corazón. ____  8b    el cuarto, por eso tienen la misma letra) 
Molinero es mi amante ____ 
Tiene un molino ___ 
Bajo los pinos verdes ____ 
Cerca del río ____ 
Sobre el olivar ____ 
Se vio a la lechuza _____ 
Volar y volar. ____ 
2. Mide estos versos de Miguel Hernández, indica las rimas  
y di qué tipo de rima tienen: 
“LAS ABARCAS DESIERTAS”: 
“Cada cinco de enero, 
cada enero ponía 
mi calzado cabrero 
a la ventana fría“ 
3. Mide estos versos de Gustavo Adolfo Becker, indica las rimas  
y di qué tipo de rima tienen: 
“¿De dónde vengo?… El más horrible y áspero 
de los senderos busca; las huellas de unos pies ensangrentados sobre la roca dura, los despojos de un alma hecha jirones en las zarzas agudas, te dirán el camino que conduce a mi cuna. ¿Adónde voy? El más sombrío y triste de los páramos cruza, valle de eternas nieves y de eternas melancólicas brumas. En donde esté una piedra solitaria sin inscripción alguna, donde habite el olvido, allí estará mi tumba“. 
4. Escribe tres palabras que rimen con estas palabras en rima  
consonante: 
Campana: ___________, ___________, _____________ 
Maleta: __________, ____________, ______________ 
Vela: __________, ____________, _____________ 
Mechero: ___________, ___________, _______________ 
5. Escribe tres palabras que rimen con estas palabras en rima  
asonante: 
Sombrero: ___________, ___________, ___________ 
Lámpara: ___________, ____________, _____________ 
Reloj: ___________, ____________, _____________ 
Barca: _________, _____________, _____________ 
 | 

No hay comentarios:
Publicar un comentario